Inicio > Noticias > Economía circular > Ayuntamientos de Granada visitan la Sierra para conocer el sistema de recogida de residuos Puerta a Puerta
Ayuntamientos de Granada visitan la Sierra para conocer el sistema de recogida de residuos Puerta a Puerta
marzo 27 2023
SOMOS UN EJEMPLO PARA OTROS TERRITORIOS ♻️
El pasado miércoles, 22 de marzo, han visitado Olvera un grupo de alcaldes y concejales de varios ayuntamientos de Granada, en concreto Íllora, Maracena y Vegas del Genil, así como personal técnico vinculado a la gestión de residuos en la zona, del Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira, y de la empresa SERCOVIRA, empresa mixta que presta el servicio de recogida en la zona. Han visitado la Sierra interesados en conocer de primera mano el programa de Economía Circular que desarrolla la comarca, así como el sistema de recogida de residuos puerta a puerta.
La visita ha tenido lugar en Olvera, donde han sido recibidos por la alcaldesa, Remedios Palma, y el presidente de la Mancomunidad, Carlos Javier García, así como el gerente de la empresa pública de recogida de residuos BASICA, Javier Jiménez, y los/as responsables de las empresas de comunicación y acompañamiento del proyecto en la Sierra.
Estos Ayuntamientos se han mostrado muy interesados en todos los ámbitos del proyecto, que acerca a los municipios gaditanos al cumplimiento de los aspectos de la nueva legislación referente a residuos, y que suponen un ejemplo para otros territorios, obligados a cambiar sus sistemas de recogida para adaptarse a la nueva normativa, mandatada por Europa, que ha provocado una nueva ley en España así como en Andalucía, que este mismo miércoles ha aprobado en el Parlamento la Ley Andaluza de Economía Circular.
A lo largo de la jornada se han expuesto todos los factores claves del proyecto, así como la importancia de la comunicación previa y el acompañamiento a la ciudadanía, las claves económicas, o la creación de empleo que supone.
En los próximos meses serán varios los municipios granadinos los que optarán por este nuevo modelo de recogida, que tal y como han comprobado, multiplica las tasas de recuperación de fracciones reciclables, y reduce en menos de un año de implantación en hasta un 40% los kilos de residuos que llegan hasta el vertedero.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!