Tras dos meses de intensa campaña de comunicación en la que se ha tratado de llegar a toda la población diana, el pasado 6 de junio, el municipio de Espera comenzó con la recogida Puerta a Puerta en la primera fase del municipio según la planificación realizada, en la que ya en la primera noche 146 hogares, sacaban sus residuos perfectamente separados a la puerta.
Ya en el mes de septiembre se comenzó a trabajar con la segunda fase de implantación de este municipio, con charlas y visitas puerta a puerta para trasladar toda la información y solventar todas las dudas, para que el día 19 de octubre se diera comienzo a este nuevo sistema de recogida de residuos también en esta zona, sacando los residuos a las puerta según el calendario establecido.
🌍 A final del año 2022, podemos decir que ya 300 hogares espereños participan correcta y activamente en este sistema y las cifras siguen aumentando según se procede a la retirada de los contenedores.
El balance de los datos obtenidos en estos meses puede resumirse en estos números:
- En estos meses hemos sacado más de 26.280 kilos del vertedero.
- Hemos recuperado 7.160 kilos más de envases y 2840 kilos de papel/cartón, que en el mismo periodo del año anterior.
- Además, durante este tiempo, se han convertido 16.280 kilos de restos de comida y poda en un compost de excelente calidad 🌱
Espera es un municipio que está demostrado con creces que no solo es posible llevar a cabo este cambio, si no que puede hacerse en un corto periodo de tiempo, obteniendo excelentes resultados. 🥰
Gracias a todos/as los vecinos y vecinas por vuestra implicación.
Sin vuestra colaboración esto no sería posible.
Nos queda todavía un camino por recorrer para alcanzar las cotas de reciclaje que nos exige la Ley y que nuestro Planeta necesita, pero día día…
¡Seguimos avanzando!
En estos enlaces puedes encontrar más información referente a la implantación, la puesta en marcha y el acompañamiento del Programa de Economía Circular en Espera:
-Planificación acciones iniciales para la comunicación e información ciudadana
-Nota de prensa del inicio de la 2ª Fase de implantación