logo basica vector

Ubrique

Ubrique sigue avanzando en la implantación de un Puerta a Puerta completamente personalizado

El municipio de Ubrique se presenta como uno de los grandes retos de este programa. En esta población, además de un número de habitantes bastante más alto que la media de la Sierra, nos encontramos con zonas muy diferenciadas; barrios completos de casas unifamiliares, zonas con desarrollo de vivienda vertical (pisos), e incluso zonas mixtas que comprenden ambas posibilidades.

Ante esta realidad, desde un principio se comprendió que era necesaria una implantación muy personalizada y adaptada.

De esta forma, desde noviembre de 2021 se ha ido trabajando en un proceso de comunicación paulatino, centrado en cada una de las fases que se han ido iniciando. Para tratar de llegar a toda la población aludida, se realizaron stand informativos, reuniones con colectivos, charlas callejeras por barrios, visitas a los centros educativos, visitas puerta a puerta y numerosas intervenciones en la radio local para responder dudas de la ciudadanía.

El 1 de marzo de 2022 se inició la primera fase de implantación, en zonas de viviendas unifamiliares o bloques pequeños, por lo que se hizo el "puerta a puerta" original. Poco a poco se procedió a retirar los contenedores que daban servicio en esta área. 🏡

En junio de 2022 se sumaron nuevas calles que mantenían las características que las hacían idóneas para su incorporación al Puerta a Puerta, y a partir de entonces, además de un continuo seguimiento y acompañamiento en estas dos zonas, se procedió a citar, reunir e informar a los bloques de las zonas aledañas de cómo debían proceder.

Para los edificios de más de 10 viviendas o aquellos que por sus condiciones (acerado, zonas comunes, etc), se ha procedido a colocar un punto de contenedores para las distintas fracciones, añadiendo un contenedor marrón (para la fracción orgánica) cerrado con llave.

🏢 En las reuniones informativas (para las que se cita bloque a bloque en horario de tarde), se procede a la entrega de materiales (cubos, guías informativas, bolsas compostables, etc.), y también de la llave que les permite hacer uso de este nuevo contenedor que permitirá convertir los restos de comida en compost. 🌱

Concluyendo el año 2022, podemos decir que un alto porcentaje de Ubrique ya está iniciado en este nuevo sistema, aunque se sigue trabajando día a día con las zonas de bloques restantes, así como con los Grandes Productores, para conseguir unos datos excelentes como en localidades vecinas.

¡Seguimos avanzando hacia la sostenibilidad! 🥰

Gracias a todos/as los vecinos y vecinas por vuestra implicación.

♻️ En estos enlaces puedes encontrar más información referente a la implantación, la puesta en marcha y el acompañamiento del Programa de Economía Circular en Ubrique

-Nota informativa sobre cómo realizar el Puerta a Puerta comunitario con contenedores en las zonas de desarrollo vertical (bloques)

-Informe sobre el avance de los datos de recogida obtenidos en Ubrique a fecha de agosto de 2022.